Este tipo de plan de alimentación esta recomendado sobre todo cuando caemos en los excesos, casi siempre en periodos festivos y vacaciones, como Navidades o verano, cuando solemos comer más cantidad y de forma menos saludable.
Pero si acumulamos más toxicidades de las que podemos evacuar a través de la orina, las heces, el sudor, etc, existe el riesgo de que los órganos depurativos sufran algún colapso.
Algunas de las principales toxinas que se encuentran en nuestro organismo tiene origen ambiental, mientras que las otras son producto del funcionamiento de nuestro propio cuerpo. De esta manera encontramos, por un lado, las toxinas exógenas, aquellas que tiene origen externo y entran en el organismo por diversas vías, y por el otro, las endógenas, las cuáles son generadas por nuestro organismo.
Toxinas exógenas
Toxinas endógenas
La acumulación de toxinas en el organismo durante demasiado tiempo no sólo genera síntomas o pequeños problemas de salud, sino que puede acabar provocando una enfermedad más seria si se ignora y no hacemos nada para intentar remediarlo. Por eso es importante desintoxicar nuestro organismo de vez en cuando a través de nuestra alimentación, para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades o patologías.
Esta regeneración celular gracias a las enzimas también se produce en el intestino y el colon donde no sólo se desintoxica la flora intestinal sino que la población bacteriana se normaliza. Por todo ello, es fundamental desintoxicar el organismo con una dieta depurativa, aunque la duración de la dieta detox variará en función de nuestro estado de salud y las necesidades personales de cada uno.
Si quieres realizar una detox responsable, nutritiva y segura contáctanos, tenemos un Sistema exclusivo de Detoxificación.